
Mientras por competir con tu cabello,
oro bruñido al sol relumbra en vano;
mientras con menosprecio en medio el llano
mira tu blanca frente el lilio bello;
5 mientras a cada labio, por cogello.
siguen más ojos que al clavel temprano;
y mientras triunfa con desdén lozano
del luciente cristal tu gentil cuello:
goza cuello, cabello, labio y frente,
10 antes que lo que fue en tu edad dorada
oro, lilio, clavel, cristal luciente,
no sólo en plata o vïola troncada
se vuelva, mas tú y ello juntamente
en tierra, en humo, en polvo, en sombra, en nada.
Época literaria: El Barroco
Tema: Carpe diem, vive el presente.
Lo fugaz de la vida o la belleza.
Estructura:
- SONETO
- Rima: Consonante (ABBA ABBA CDC DCD)
- Versos endecasílabos
Conceptos:
- En los ocho primeros versos describe “cuello, cabello, labio y frente” en la plenitud de belleza y de vida.
- En los tres siguientes invita a la mujer descrita a que goce de esa belleza, de esa vida, de ese presente.
- Y en los tres últimos versos indica lo que inevitablemente pasará con esa belleza.
Pesismismo del Barroco: en tierra, en humo, en polvo, en sombra, en nada (v.14)
Figuras literarias:
Clímax: en tierra, en humo, en polvo, en sombra, en nada (v.13).
Epíteto: Oro bruñido (v.2).
Hipérbaton: Mientras por competir con tu cabello,/oro bruñido al sol relumbra en vano; (vs.1,2).
Matáfora: goza cuello, cabello, labio y frente,/antes que lo que fue en tu edad dorada/oro, lilio, clavel, cristal luciente, (Vs. 9-11).